Díez Rubio, A. (2010). La gestión del conocimiento y los procesos de innovación. Encuentros Multidisciplinares. Disponible en:

Tibaduiza, J., & Calderon, W. (2020). Panorama del Emprendimiento en Colombia Discusión conceptual y Panorama del emprendimiento en Colombia. Exponencialistas

Confecámaras. (2018). Nuevos hallazgos de la supervivencia y crecimiento de las empresas en Colombia. ConfeCámaras: Red de cámaras de comercio

Lafley, A.G., Martin, R., y Riel, J. (2013). La estrategia no debe ser algo de temer. Estrategia, junio-julio.

Pantoja. (2007). Ser empresario. Publicaciones Dinero SA, SENA.

Peinador, J. Zorita, E. (2014). Guía de realización de un Plan de marketing. Editorial ESIC.

Rivas, J. Grande, I (2016) Comportamiento del consumidor. Decisiones y estrategia de marketing. ESIC Editorial.

Vicisitudes del emprendimiento-Caso Bananitas

Ruiz Díez, Joseba (2019) Marketing digital 360º : implementación práctica : estrategias habituales y configuraciones avanzadas; Ediciones Anaya Multimedia ; Social Business

Alcaraz, R. (2020). El emprendedor de éxito. McGraw-Hill

Sapag, C. N., & Sapag, C. R. (2015) preparación y evaluación de proyectos. McGraw\Hill

Emprendimiento social juvenil : 18 buenas prácticas

With your consent, we’d like to use what is called “cookies” in order to understand how users interact with our website and improve it.